¿Se puede llevar un vaper en el avión?

Una de las preguntas más frecuentes entre los pasajeros antes de tomar un vuelo es si se puede llevar un vaper en el avión. Dado que las aerolíneas cuentan con unas políticas estrictas al respecto, principalmente por razones de seguridad, es importante conocer todos los detalles para evitar inconvenientes y viajar sin problemas.

¿Se puede llevar un vaper en el avión? Normativa y recomendaciones

Aunque durante un vuelo está prohibido utilizar cigarrillos electrónicos o recargar vapers, sí puedes llevarlos contigo en el equipaje de mano.

Las regulaciones de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), que agrupan a la mayoría de las aerolíneas internacionales, prohíben explícitamente llevar los vapers en el equipaje facturado, ya que las baterías de litio representan un posible riesgo de incendio. Si se permitiese facturar es más difícil de controlar en la bodega del avión. Si sufren daño o el manejo no es el correcto, las consecuencias serían graves. Por esta razón, llevar el vapeo con uno mismo es la mejor opción para evitar posibles accidentes.

Cabe destacar que a los líquidos de vapear se les aplican las mismas normas que al resto de líquidos. Y aunque los vapers se pueden llevar con uno mismo en el equipaje de mano, deben ir debajo del asiento en la parte de delante. Además, es obligatorio que estén desconectados y correctamente aislados para evitar cortocircuitos.

Se puede llevar un vaper en el avión

Consejos para preparar tu vaper antes de volar

Puesto que ya sabes que no puedes llevar tu vaper en tu equipaje facturado porque las baterías podrían ser inflamables, vamos a explicarte cómo prepararlo correctamente antes de volar.

  • Tipo de viaje. Si vas a realizar un viaje corto, puedes usar un dispositivo pequeño, como un cigarrillo electrónico o pod. Esta opción es más fácil de usar y transportar. Pero, si, por el contrario, quieres llevar una caja de vapeo o un mod, porque te ofrecen mayor autonomía, ten en cuenta que necesita más espacio y cuidados especiales.
  • Respetar las limitaciones de los líquidos. En los viajes en avión no se puede llevar más de 100 ml por envase, y un litro en total. Además, debes llevar los vapers en una bolsa transparente de 20 x 20 cm.
  • Apagar y revisar tu dispositivo. Asegúrate de apagar completamente el dispositivo, y si tuviera un botón de encendido deberás bloquearlo. Además, si tiene líquido, tienes que revisar que esté bien sellado para evitar posibles fugas por los cambios de presión.
  • Desmontar el vaper. Si es posible, tienes que desmontar el vaper y separar la batería para evitar que se active en el vuelo. Si usas baterías extraíbles, deberás protegerlas con fundas aislantes para evitar posibles cortocircuitos.

Normativa de seguridad de aerolíneas sobre vapers y líquidos

Es fundamental que conozcas las normativas y reglas básicas antes de volar para evitar sorpresas o que te puedan llamar la atención. Además, es una medida de seguridad que evitará que pongas en riesgo la seguridad y bienestar de la tripulación y el resto de los pasajeros. El cumplimiento de estas regulaciones locales e internacionales es obligatorio.

Las reglas en España son igual que al resto de los países de la UE, por eso, los vapers deben llevarse en el equipaje de mano. En otros países existen ciertas restricciones más severas, como es el caso de Tailandia, Australia o Singapur, entre otros. Por eso, es muy importante tener en cuenta el destino y verificar si las leyes locales lo prohíben.

¿Puedo usar el vaper en el avión? Reglas y consecuencias

Está prohibido de manera estricta el uso del vaper durante el vuelo. Aunque estos dispositivos no generan humo, producen vapor que puede ser detectado como tal, lo que podría activar las alarmas de seguridad. Además, el cigarrillo electrónico podría interferir con el sistema de ventilación del avión, cuyo objetivo es garantizar un aire limpio y seguro para todos los pasajeros.

Las principales aerolíneas españolas siguen las normativas internacionales en cuanto al vapeo se refiere. Si te sorprenden usándolo, podrías enfrentarte a multas elevadas y, en casos extremos, ser expulsado del vuelo. Imagina que el vapor activa una alarma de humo; esto podría retrasar el vuelo y generar una gran incomodidad para el resto de los pasajeros.

Viajar con vapeadores al extranjero: restricciones y consejos clave

Una vez que conocemos los riesgos, es fundamental que te informes de las posibles restricciones antes de viajar a otro país para hacerlo de manera segura y legal. Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda para evitar problemas en un futuro.

  • Infórmate sobre las leyes locales del país de destino.
  • Lleva el vaper en el equipaje de mano y desmonta el equipo adecuadamente.
  • Evita llevar grandes cantidades de líquidos, solo para uso personal, para evitar problemas con las autoridades.
  • No uses el vaper en el avión.
  • Cumple con las restricciones y normativas en los países de destino.

Esperamos que esta información haya aclarado las dudas de si se pueden llevar vapers en el avión. Si quieres disfrutar de una experiencia satisfactoria, no dudes en usar los mejores productos para este viaje, contacta con nosotros para ofrecerte las últimas novedades del mercado. En Drops nos diferenciamos por ser uno de los fabricantes pioneros del sector.

 ¡CERRAMOS POR VACACIONES!

Del 21 de diciembre al 6 de enero (ambos inclusive) estaremos de vacaciones, recargando energías, disfrutando de momentos en familia y, cómo no, dándole a los polvorones.
Nos vemos a la vuelta con más sabores irresistibles y muchas ideas frescas para este 2025.

¡El equipo de Drops os desea felices fiestas y feliz año 2025!
¡Gracias por acompañarnos un año más, sois los mejores!